El mundo de los signos, el mundo en sistemas.
- Reflexión teórica
Qué tiene la capacidad de trascender todo tipo de cultura, idioma, o tiempo?
Saussure definió la semiología, nos adentro a una nueva perspectiva en el que el lenguaje comunica, pero las palabras que se utilizan vienen cargadas de conocimientos previo. Las palabras son signos portadores de sentido.
Roland Barthes, retoma los estudios de Saussure para plantear que había subestimado a las imágenes como portadoras de sentido.
La semantización de los objetos se produce desde el momento en que nacen y se desarrollan en una sociedad, por tanto el sentido que le adjudicamos es siempre social.
Qué importante son las imágenes por su poder de trascender cualquier territorio, cualquier idioma, cualquier cultura. Son un recurso que como personas tenemos que respetar y proteger su veracidad. Proteger para que aún podamos confiar en lo que vemos, confiar en que no esta modificada digitalmente o que el escenario fotografiado no haya sido modificado para generar un daño social.
Vemos edificios? O vemos un país, un estilo de vida, necesidades, deseos, vulnerabilidades, sistemas sociales, culturas, identidad?
Vemos signos, construimos signos, enviamos signos, consumimos signos.
- La modificación publicitaria
Me costó decidir entre las diferentes publicidades cuál quería modificar. Después de mirarlas algunas veces me decidí por la publicidad de "La crema Redument", su propósito de existencia era comunicar que esta nueva crema tiene la capacidad de eliminar el doble mentón.
La razón por la que la legí es que en mi cabeza tuve una superposición con una cantante contemporanea y la gráfica de uno de sus albums de música. La artista contemporanea es Adele. Si bien el resultado final es muy diferente y las similitudes son muy pocas, los recursos utilizados son algo similares.
A mi artista contemporanea decidí llamarla Tania. El proceso digital fue simple: primero, borrar toda la información tipográfica. En segundo lugar, agregar un filtro morado para quitar el matiz verdoso de la foto blanco y negro anticuada. En tercer lugar, agregar una tipografia que pueda ser considerada contemporanea.
El resultado final me gusto bastante, si bien por la imagen no podemos definir cuál es el género musical de Tania, y su tipografía se contradice un poco con su make-up, si podemos decir que canta.
Comentarios
Publicar un comentario